Cualquier persona que haya pertenecido a las generaciones anteriores a la revolución digital podría asegurar que uno de los elementos más valiosos que podía tener a mano, era sin duda su libreta de contactos, generalmente bien guardada en un cajón o en la mesa de noche. En ocasiones se trataba de un pequeño cuaderno que tenía por orden alfabético los números de contactos de las personas que conocía y que resultaban clave ya sea para comunicarse en ocasiones especiales como cumpleaños aniversarios recordatorios o porque sabían que en cualquier momento podían acudir a ellos o viceversa. Incluso para invitar a salir a esa persona especial la libreta era un elemento esencial. 

En el mundo en que vivimos lejos de desaparecer este valor especial que las generaciones pasadas daban a sus contactos, las redes de contactos se ha multiplicado por miles y en infinidad de temas.  Tenemos plataformas que administran nuestros contactos, nos recuerdan su información, la actualizan en tiempo real, nos notifican de eventos especiales y nos ayudan a conectar con personas o grupos de personas que tengan gustos similares y metas en común, lo que nos facilita la gestión de nuevas conexiones que nos ayudaran a crecer como personas y profesionalmente.

En medio de la revolución digital ha surgido algo que podríamos denominar capital social, es decir el cuidado de las redes de contactos se vuelve un activo y no un pasivo en una mesita de noche,  activo como cualquier propiedad o patrimonio, un vehículo, un apartamento, activos que se puede poner a funcionar en ciertos momentos que lo consideremos necesario, la manera ideal de desarrollar las ideas de negocio o las actividades económicas o creativas en medio de esta sociedad de redes es a través del Networking qué  se refiere a la realización de ciertas acciones por parte de profesionales y empresas en busca de aumentar su red de contactos. Se basa en establecer relaciones beneficiosas para ambas partes con el propósito de crear sinergias y generar oportunidades laborares o de negocios. Trabajar en tu red de contactos es importante y necesario para ampliar las posibilidades tanto de crecimiento profesional como empresarial a corto, mediano y largo plazo.

Estás líneas que estás leyendo son un espacio de Networking WORKCANGO donde  a través de nuestra comunidad podrás  aumentar tu red de contactos  e interactuar con inversionistas, mentores y expertos en ventas. Con WORKCANGO lograras potencializar  y sacar el mejor partido para ti y tú proyecto empresarial, especialmente para  fortalecer toda la estructura de tu proyecto. Sí te gusto este blog compártelo con tus amigos que les pueda interesar este contenido y regístrate en nuestra comunidad de WORKCANGO para ser parte de nuestra red Networking y  recibir mas información de nuestras actividades especiales.

 

One comment on “La red de networking Workcango

  • Carlos Andrade 14th diciembre 2023 , 03:30

    Me parece Excelente el contenido del blog y me parece muy importante una red de networking virtual.

    Responder

Leave a Reply